Mostrando entradas con la etiqueta 7d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7d. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Coalición por una Radiodifusión Democrática Córdoba. Posicionamiento frente a la fecha tope para la adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual



Han pasado 3 años desde la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y desde distintos sectores de la sociedad cordobesa entendemos que el momento histórico exige volver a reencontrarnos en un espacio común que reúna los innumerables trabajos y experiencias de la comunicación que desde la sanción de la ley se vienen realizando con sistematicidad en nuestro territorio. Sentimos la necesidad de seguir avanzando con fuerza en la discusión por la democratización de los micrófonos, de las cámaras, de la palabra, y creemos que la única manera de hacerlo es con organización y un funcionamiento colectivo coordinado.
La fecha tope impuesta por la justicia para la plena aplicación de la ley, el 7 de Diciembre (7D), volvió a ubicar en el centro del debate público los intereses en disputa en torno a la comunicación que tenemos, y la que queremos para nuestro país. Esta problemática no se asienta en el falso dilema “oficialismo-antioficialismo”, como algunos grupos se preocupan en instalar, sino que muy por el contrario, la disyuntiva reside en si se está a favor –o no– de la democratización de la comunicación y la información. Eso requiere que todos aquellos que bregamos por la multiplicidad de voces, la pluralidad y la diversidad, reafirmemos la necesidad del inmediato e imprescindible cumplimiento de la cláusula de adecuación expresada en el Art. 161 por parte del monopolio Clarín, así como la continuidad de políticas públicas y acciones desarrolladas por la sociedad civil para que el espíritu democratizador de la LSCA se realice plenamente.