Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

7 días por el aborto: números de la clandestinidad IV

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Naciones Unidas)

7 días por el aborto: ¿qué dicen los medios? IV

"Aborto, el debate necesario" (La Voz del Interior)

7 días por el aborto: ¿qué pasa en el Congreso de la Nación? IV


Cámara de Diputados de la Nación

En Buenos Aires, a los trece días del mes de julio de 2011, a la hora 12 y 06:


Sr. Presidente de la comisión de legislación penal: Vamos a comenzar esta jornada y antes que nada, quiero aclarar que estas son jornadas organizadas por la Comisión de Legislación Penal sobre el fenómeno del aborto y no sobre la despenalización del aborto. Esta es una precisión nada menor, porque aquí no estamos tomando posición sobre un proyecto determinado de ley sino sobre la necesidad que tenemos los argentinos de abrir un debate que está silenciado en la Argentina desde hace mucho tiempo.
Les pido que tengamos cordura y sensatez. Luz Patricia Mejía va a ser nuestra única disertante hoy. Representa a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Manifestaciones del público presente.

miércoles, 22 de agosto de 2012

El silencio mata



Desde la Corriente Política y Social La Colectiva ante los últimos hechos de violencia de género que tuvieron notoria repercusión mediática, queremos remarcar la necesidad de reforzar las políticas públicas de prevención contra la misma. Porque a pesar del gran avance que se ha dado en esta materia a partir de la sanción de la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, aun hoy las mujeres seguimos siendo violentadas y asesinadas por el solo hecho de serlo. 

La Ex Diputada de la Nación Cecilia Merchán, referente de la Corriente Política Social y Colectiva expresó: “La ley 26.485 permitió visibilizar muchos hechos de violencia que quedaban en el ámbito privado, pero debemos esforzarnos para conseguir erradicar definitivamente la violencia de género, también reclamando que la Justicia actúe con la celeridad y competencia que estos hechos se merecen. Durante 2011 mas de 260 mujeres fueron asesinadas por el solo hecho de ser mujeres, esto nos habla de lo aterrador de este flagelo y de la necesidad de redoblar esfuerzos desde todos los ámbitos”. 

Corriente Política y Social LA COLECTIVA 
Equipo de Prensa. Contacto (011) 1530853996